En esta Unidad nos ocupamos de las Ciencias Sociales.
¿Representa esto un cambio respecto de lo que estudiamos hasta ahora?
Como veremos, esta pregunta la responderían diferente cada una de las corrientes que ha seguido el desarrollo de las ciencias sociales.
Incluso en el caso del naturalismo, hay un reconocimiento de que si bien se debería usar el mismo método que en las ciencias naturales, hay una complejidad propia de las acciones humanas.
Guía de repaso
Les dejamos algunas preguntas para que constaten si le han prestado atención a los temas más importantes de la Unidad.
1) ¿Cuáles son las dos corrientes principales en las ciencias sociales? ¿Cuál es el objetivo de las ciencias sociales para cada una de ellas?
2) ¿A qué se denomina "monismo metodológico"?
3) ¿Cuál es el método de los comprensivistas?
4) ¿Qué diferencia existe entre la hermenéutica propuesta por Schleiermacher, por Dilthey y por Gadamer?
5) ¿Por qué se afirma que la hermenéutica es circular?
6) ¿Qué diferencias existen entre explicar y comprender?
7) ¿Qué sostienen las dos corrientes principales de las ciencias sociales acerca del uso de leyes y de la posibilidad de establecer correlaciones matemáticas?
8) Frente a un mismo fenómeno social, por ejemplo, la migración interna dentro de un país, ¿en qué se enfocarían los naturalistas y en qué se enfocarían los comprensivistas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Podés dejar aquí tu consulta. Te responderemos a la brevedad.